Taller Intensivo Julio Kin-Ap. Kinesiología y Aprendizaje
KIN.AP – KINESIOLOGÍA y APRENDIZAJE es una metodología basada en técnicas de Kinesiología que está enfocada a potenciar las habilidades de aprendizaje innatas de la persona a través de la comprensión del movimiento y sus relaciones con los patrones de aprendizaje de todo el cerebro.
Consiste en una serie de ejercicios y protocolos de estimulación cerebral que activen la integración psico-sensorio-motora de la persona.
Este taller es ideal para implementar ejercicios en el aula que estimulen de manera directa el cuerpo y el cerebro para facilitar el modo en que los niños aprenden e integran lo aprendido.
OBJETIVOS
- Facilitar herramientas de Kinesiología para aplicar en el día a día en el aula y nuevas maneras de enseñar y aprender.
- Saber promover una enseñanza basada en el movimiento, entendiendo que los ejercicios gimnásticos para el cerebro propuestos favorecen la estimulación y la integración visual, auditiva, manual y de los hemisferios cerebrales.
- Etapas pre-lateralidad y lateralidad.
- Aprender técnicas de gestión del estrés emocional.
- Aprender el protocolo básico de KIN.AP.
- Facilitar herramientas y recursos para innovar en la escuela, para aportar facilidad y placer a los aprendizajes.
FECHAS: 19, 20 Y 21 DE JULIO 2019
HORARIOS: VIERNES Y SABADO DE 10H-14H Y 16-20H. DOMINGO DE 10-14H.
LUGAR: IEKU – Instituto Europeo de Kinesiología Unificada . C/ Rocafort, 118. ent. 2ª. Barcelona.
INVERSIÓN: 395€
INSCRIPCIONES: envíanos un email a info@ieku.es y te indicamos cómo apuntarte.
CONTENIDOS
- La Kinesiología, conceptos introductorios:
- Qué es Kinesiología y qué es KIN-AP.
- Breves referentes históricos.
- Bases de fundamentación.
- Nuevo paradigma: en el aula nos movemos, el movimiento estimula el cerebro y favorece los aprendizajes.
- Los dos básicos para el cerebro:
- El oxígeno.
- El agua.
- Los ejercicios básicos, beneficios, aplicaciones y prácticas. “Nos Conectamos”.
- Agua.
- El switching y los tres planos anatómicos.
- Movimientos cruzados.
- Las orejitas.
- El ocho tumbado.
- Los ganchos.
- Ejercicios para trabajar el sistema inmunológico.
- Ejercicios para trabajar el sistema vestibular.
- Etapas pre-lateralidad y lateralidad.
- Ejercicios para trabajar la visión, audición, escritura, lectura y habla.
- Técnicas de gestión emocional para niñ@s.
- Dinámicas individuales y grupales.
METODOLOGÍA
La metodología será participativa compartiendo experiencias y acercar los planteamientos teóricos y prácticos al día a día de los profesionales de la educación que asistan al curso. Es también un camino de descubrimiento personal.
INSTRUCTORA: Angels Xena.
Maestra y especialista en Kinesiología y Aprendizaje con más de 20 años de experiencia en docencia y formación en Kinesiologia, braingym y aprendizaje
Angels Xena.
